Trivance es una plataforma digital integral, diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar sus operaciones de manera eficiente, optimizando la comunicación, los eventos, las donaciones y la participación comunitaria. Trivance se posiciona como una herramienta innovadora que ofrece una suite de servicios digitales, que permiten centralizar las actividades más importantes de las organizaciones, conectando a los miembros, facilitando la administración de recursos y mejorando la experiencia general de gestión.
Uno de los pilares fundamentales de Trivance es su compromiso con la protección y seguridad de los datos personales que las organizaciones y sus miembros confían a la plataforma. Trivance reconoce que la información gestionada es crítica para el funcionamiento de las organizaciones, y que el tratamiento adecuado de los datos personales es clave para garantizar la privacidad y la confianza de los usuarios.
A través de estas políticas, Trivance busca garantizar que las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales se realicen de manera transparente y en cumplimiento con las normativas legales vigentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa, la Ley 1581 de 2012 en Colombia, y otras normativas internacionales aplicables en las jurisdicciones donde opera la plataforma.
Compromiso con la Seguridad y la Privacidad de los Datos
En Trivance, entendemos que el correcto manejo de los datos personales es una responsabilidad compartida entre la plataforma y las organizaciones que la utilizan. Por este motivo, Trivance actúa como Encargado del Tratamiento de Datos, garantizando que todos los datos sean procesados, almacenados y gestionados con los más altos estándares de seguridad digital.
Nuestros compromisos incluyen:
Tratamiento de Datos dentro del Ecosistema de Trivance
El tratamiento de datos en Trivance está diseñado para facilitar la gestión de eventos, donaciones, comunicación y la participación de los miembros en las organizaciones que utilizan la plataforma. Las organizaciones usuarias de Trivance, denominadas Responsables del Tratamiento, son quienes definen los propósitos y medios para el tratamiento de los datos de sus miembros. Mientras tanto, Trivance, como Encargado del Tratamiento, actúa bajo las directrices y autorizaciones de las organizaciones, garantizando que los datos sean tratados de manera segura y conforme a las regulaciones de protección de datos.
La información gestionada por Trivance incluye, entre otros:
Finalidad de la Política de Tratamiento de Datos
La presente política de tratamiento de datos tiene como objetivo establecer los lineamientos y principios bajo los cuales Trivance gestiona la información personal de sus usuarios, asegurando su protección y correcto tratamiento. Entre las finalidades principales se encuentran:
Alcance de la Política
Esta política aplica a todas las organizaciones y usuarios que interactúan con Trivance, ya sea mediante el uso de la plataforma en su versión web o móvil. La política también se extiende a cualquier proveedor de servicios o tercero que, bajo la autorización de Trivance, pueda tener acceso a los datos personales con el fin de prestar un servicio o soporte técnico.
2.1. Definición del Uso de la Plataforma por Parte de las Organizaciones
Trivance es una plataforma diseñada para facilitar la gestión de eventos, donaciones, comunicación y participación de las organizaciones y sus miembros. Los usuarios principales de la plataforma son organizaciones (iglesias, comunidades, instituciones, etc.), que actúan como administradores de sus propias cuentas y gestionan a sus propios usuarios (miembros, donantes, participantes).
Una vez la cuenta de una organización está activa, se le otorga acceso a una serie de funcionalidades que dependen del plan de suscripción seleccionado. Estas funcionalidades permiten a la organización recolectar, procesar y gestionar la información personal y transaccional de sus usuarios a través de la plataforma de Trivance. Las organizaciones son responsables del uso adecuado de los datos de sus miembros, mientras que Trivance actúa como un facilitador técnico y encargado del tratamiento de los datos, según lo establecido en el contrato.
2.2. Responsabilidad de las Organizaciones como Administradores
Al crear una cuenta en Trivance, la organización se convierte en Responsable del Tratamiento de los datos personales de sus usuarios (miembros, donantes, etc.), y debe garantizar que todos los datos recolectados y gestionados a través de la plataforma cumplan con las normativas de privacidad y protección de datos aplicables, tales como la Ley 1581 de 2012 en Colombia o el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa.
2.2.1. Acceso y Gestión de Datos de los Usuarios por Parte de la Organización
Las organizaciones tienen acceso a la información personal y transaccional de sus usuarios para las siguientes finalidades:
La organización debe obtener el consentimiento informado de sus usuarios para el tratamiento de sus datos y asegurar que solo se recolecten los datos necesarios para cumplir con las finalidades establecidas.
2.2.2. Tipos de Usuarios dentro de una Organización
Dentro de la plataforma, las organizaciones pueden asignar diferentes roles a sus usuarios, lo que determinará su nivel de acceso y responsabilidades en el uso de la información:
2.2.3. Responsabilidad en la Gestión de Permisos y Roles
Las organizaciones son responsables de la correcta asignación de roles y permisos dentro de la plataforma. Es responsabilidad del administrador asegurar que solo los usuarios con autorización tengan acceso a la información sensible, y que los líderes de grupo y demás miembros gestionen la información de manera adecuada.
Trivance provee herramientas para gestionar los niveles de acceso, permitiendo que los administradores configuren los permisos de manera sencilla y segura, asegurando que la información de la organización y de sus miembros esté siempre bajo control.
2.3. Responsabilidad de Trivance como Encargado del Tratamiento
Trivance, como Encargado del Tratamiento, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales que se procesan en la plataforma. Trivance no tiene acceso directo ni derecho de uso sobre los datos de los usuarios que pertenecen a la organización, excepto cuando sea necesario para el mantenimiento técnico, soporte o auditorías de seguridad.
2.3.1. Seguridad y Protección de Datos
Trivance se compromete a implementar todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, tales como:
2.4. Uso de la Plataforma según el Plan de Suscripción
Trivance ofrece varios planes de suscripción, cada uno de los cuales otorga acceso a diferentes funcionalidades y capacidades de la plataforma. A continuación se detallan los niveles de acceso y responsabilidades asociadas a cada plan:
2.5. Participación de los Datos una vez Activa la Cuenta
Una vez la cuenta de la organización está activa, la organización asume la responsabilidad completa sobre los datos de sus usuarios y su correcta administración dentro de la plataforma. Trivance actúa como facilitador y garante de la seguridad de la infraestructura, pero la organización debe:
El tratamiento de los datos personales en Trivance está diseñado para cumplir con los principios de legalidad, transparencia, seguridad y confidencialidad, garantizando que la información de los usuarios sea utilizada solo para los fines legítimos y específicos de la plataforma. Las organizaciones que utilizan Trivance actúan como Responsables del Tratamiento de los datos de sus miembros, mientras que Trivance, como Encargado del Tratamiento, facilita las herramientas y la infraestructura necesaria para asegurar que estos datos sean procesados de manera segura y en conformidad con la ley.
3.1. Responsabilidad en el Tratamiento de Datos
La organización que utiliza Trivance tiene la responsabilidad de garantizar que el tratamiento de los datos personales de sus usuarios se realice conforme a las leyes y normativas aplicables. Esta responsabilidad incluye la recolección, almacenamiento, uso, transmisión y eliminación de los datos, así como la obligación de obtener el consentimiento explícito de los usuarios para la recolección de sus datos.
Trivance, por su parte, asume la responsabilidad técnica de asegurar que los datos sean gestionados con los más altos estándares de seguridad. Como Encargado del Tratamiento, Trivance no toma decisiones sobre los fines o medios del tratamiento de los datos personales, sino que actúa bajo las instrucciones de la organización.
3.2. Tipos de Datos Recopilados
Trivance recolecta datos personales y transaccionales de los usuarios que interactúan en la plataforma. Estos datos se recopilan con el consentimiento explícito del usuario, y su tratamiento está limitado a las finalidades descritas en esta política. A continuación, se detallan los tipos de datos recolectados:
3.2.1. Datos Demográficos y de Perfil
Estos datos son recolectados al momento de que el usuario se registra o interactúa con la organización a través de la plataforma. Incluyen:
3.2.2. Datos Transaccionales y Financieros
Estos datos son recopilados en el contexto de las donaciones y transacciones económicas realizadas a través de la plataforma:
3.3. Finalidad del Tratamiento de Datos
Los datos personales recolectados a través de Trivance tienen una finalidad legítima y específica, y serán utilizados únicamente para los propósitos definidos por la organización responsable y dentro del marco de la relación establecida entre la organización y el usuario. Las principales finalidades para las cuales Trivance trata los datos personales son las siguientes:
3.3.1. Gestión de la Comunicación
Trivance permite a las organizaciones gestionar la comunicación con sus miembros de manera eficiente. Los datos de contacto y preferencias de notificación de los usuarios son utilizados para enviar:
3.3.2. Gestión de Eventos y Participación
Trivance utiliza los datos demográficos y de perfil de los usuarios para organizar eventos y actividades:
3.3.3. Gestión de Donaciones
Los datos financieros y transaccionales de los usuarios son utilizados exclusivamente para:
3.3.4. Mejora de la Experiencia del Usuario
Trivance utiliza datos de interacción (como participación en eventos, donaciones realizadas, etc.) para mejorar la experiencia del usuario y optimizar las funcionalidades de la plataforma. Estos datos se emplean para:
3.4. Seguridad en el Tratamiento de Datos
Trivance se compromete a garantizar la seguridad y protección de los datos personales mediante la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas. Estas medidas aseguran que los datos sean tratados de manera confidencial y protegidos contra accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o destrucción.
3.4.1. Encriptación de Datos
3.4.2. Control de Acceso
3.4.3. Auditorías y Monitoreo
3.5. Derechos del Titular de los Datos
El titular de los datos personales, es decir, cualquier individuo cuyos datos hayan sido recolectados y procesados a través de Trivance, tiene garantizados una serie de derechos que protegen su privacidad y control sobre su información personal. Estos derechos se encuentran respaldados por normativas internacionales de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley 1581 de 2012 en Colombia. A continuación, se detallan los derechos específicos que los usuarios pueden ejercer a través de la organización responsable del tratamiento o directamente con Trivance, cuando corresponda.
3.5.1. Derecho de Acceso
El titular de los datos tiene el derecho de solicitar y recibir información sobre los datos personales que se están procesando. Este derecho incluye la posibilidad de conocer:
El acceso a esta información debe proporcionarse de manera clara y comprensible, asegurando que el titular de los datos tenga un control total sobre la información que se está gestionando.
3.5.2. Derecho de Rectificación
El titular de los datos tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales cuando estos sean inexactos, incompletos o hayan cambiado con el tiempo. Esto permite a los usuarios mantener sus datos actualizados en la plataforma y asegurarse de que la información tratada sea precisa y veraz.
La organización responsable del tratamiento deberá gestionar esta solicitud de manera ágil, utilizando las herramientas proporcionadas por Trivance para actualizar la información.
3.5.3. Derecho de Supresión (Derecho al Olvido)
El titular de los datos tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para las finalidades por las cuales fueron recogidos, o cuando el tratamiento se haya realizado de manera indebida. Este derecho puede ejercerse en los siguientes casos:
No obstante, la eliminación de los datos estará sujeta a las obligaciones legales que la organización o Trivance puedan tener para mantener cierta información (por ejemplo, por razones fiscales o legales).
3.5.4. Derecho de Oposición
El titular de los datos tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales por motivos relacionados con su situación particular, especialmente cuando:
En estos casos, la organización y Trivance deberán cesar el tratamiento de los datos personales, salvo que existan razones legítimas imperiosas para continuar con el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del titular.
3.5.5. Derecho a la Portabilidad de los Datos
El titular de los datos tiene derecho a recibir una copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Esto permite que el titular pueda transferir sus datos a otro responsable del tratamiento, sin obstáculos, cuando:
Este derecho asegura que los usuarios mantengan el control sobre sus datos y puedan transferirlos a otras plataformas u organizaciones si lo desean, sin interferencias.
3.5.6. Derecho a la Limitación del Tratamiento
El titular de los datos puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en los siguientes casos:
En estos casos, los datos personales solo podrán ser tratados, con excepción de su almacenamiento, con el consentimiento del titular o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales.
3.5.7. Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos
Los titulares de los datos pueden ejercer cualquiera de sus derechos contactando directamente con la organización responsable del tratamiento o, en su defecto, con Trivance a través de los canales habilitados, tales como correo electrónico o formularios específicos en la plataforma.
La retención de datos en Trivance se realiza de acuerdo con los principios de necesidad, proporcionalidad y cumplimiento legal. La información personal y transaccional recogida en la plataforma será retenida únicamente durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fue recolectada, o según lo exijan las obligaciones legales o contractuales que apliquen.
4.1. Plazo de Retención de Datos
El período de retención de los datos personales depende del tipo de datos y de la finalidad del tratamiento. A continuación se detallan los períodos de retención aplicables a los diferentes tipos de datos gestionados en la plataforma:
4.1.1. Datos de Perfil y Demográficos
Los datos personales recolectados para la creación y mantenimiento del perfil de usuario en la plataforma, tales como nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación y rol dentro de la organización, serán retenidos durante el tiempo en que:
Una vez que la cuenta del usuario o la relación con la organización termine, los datos personales serán eliminados, a menos aque exista una justificación legal o contractual que exija su retención (por ejemplo, auditorías o cumplimiento normativo).
4.1.2. Datos Transaccionales y Financieros
La información relacionada con transacciones económicas, tales como donaciones y pagos, será retenida de acuerdo con las normativas fiscales y contables aplicables, las cuales suelen requerir que los datos se conserven por un período mínimo de tiempo. En general:
4.1.3. Datos Relacionados con Eventos y Actividades
La información de eventos y actividades en los que los usuarios participan será retenida mientras sea relevante para la gestión operativa de la organización. Esto incluye:
4.2. Procedimiento de Eliminación de Datos
Una vez que los datos personales han cumplido con su propósito o cuando los períodos de retención hayan expirado, Trivance se compromete a eliminar o anonimizar los datos de manera segura, garantizando que no puedan ser recuperados o identificados. El proceso de eliminación de datos se realiza bajo los más altos estándares de seguridad para evitar cualquier riesgo de filtración o acceso no autorizado.
4.2.1. Eliminación por Parte de la Organización
Las organizaciones usuarias de Trivance tienen la capacidad de gestionar la eliminación de los datos personales de sus usuarios directamente a través de la plataforma. Los administradores pueden:
Una vez que la organización solicite la eliminación de los datos, Trivance llevará a cabo el proceso de forma definitiva, garantizando que los datos no puedan ser recuperados.
4.2.2. Eliminación Automática
En los casos en que no haya actividad en la cuenta de un usuario o una organización durante un período prolongado, Trivance podrá realizar una eliminación automática de los datos tras notificar a la organización. Esto se hará para garantizar que no se almacenen datos innecesarios o desactualizados.
Trivance también puede aplicar políticas de retención automática para datos financieros y de transacciones, garantizando que solo se retenga la información necesaria para cumplir con las normativas legales aplicables.
4.3. Retención por Cumplimiento Legal
En algunos casos, Trivance puede estar legalmente obligado a retener ciertos datos personales o transaccionales durante un período más prolongado, incluso después de que la organización haya dejado de utilizar la plataforma o el usuario haya solicitado la eliminación de sus datos. Estas obligaciones pueden surgir de:
4.4. Anonimización de Datos
En lugar de eliminar los datos, Trivance puede optar por anonimizar la información cuando ya no sea necesaria para los fines para los cuales fue recolectada, pero aún se necesite mantener para fines estadísticos o analíticos. La anonimización consiste en despojar los datos de cualquier identificador personal que pueda vincularlos a un individuo específico.
Esta práctica garantiza que Trivance pueda seguir aprovechando datos relevantes para mejorar su plataforma sin comprometer la privacidad o la seguridad de los usuarios.
4.5. Comunicación con la Organización Sobre Retención y Eliminación de Datos
Trivance se compromete a mantener a las organizaciones usuarias informadas sobre las políticas de retención de datos y los procesos de eliminación que se lleven a cabo en la plataforma. Esto incluye:
Trivance se compromete a proteger la información personal y transaccional de los usuarios, y solo compartirá o transferirá datos a terceros en situaciones específicas, siempre bajo estrictas medidas de seguridad y en cumplimiento con la legislación aplicable. La transferencia de datos a terceros puede ser necesaria para la prestación de servicios, el cumplimiento de obligaciones legales o la optimización de las funcionalidades de la plataforma.
A continuación, se detallan los casos y condiciones bajo los cuales Trivance podría transferir datos a terceros, y las medidas de seguridad que se implementan para proteger esta información.
5.1. Proveedores de Servicios
Para asegurar el correcto funcionamiento de la plataforma y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, Trivance puede compartir datos personales con proveedores de servicios externos que colaboran en el desarrollo, mantenimiento y mejora de la plataforma. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento de datos bajo los contratos firmados con Trivance y solo pueden acceder a los datos para los fines específicos establecidos.
5.1.1. Tipos de Proveedores de Servicios
Los datos pueden ser compartidos con proveedores que ofrezcan servicios esenciales como:
5.1.2. Cláusulas de Confidencialidad y Seguridad
Trivance garantiza que todos los proveedores de servicios con acceso a los datos personales cumplen con los estándares de seguridad exigidos por las normativas internacionales de protección de datos. Estos proveedores deben firmar acuerdos de confidencialidad que establecen claramente sus responsabilidades con respecto a la protección de los datos.
5.2. Transferencia Internacional de Datos
En algunos casos, Trivance puede necesitar transferir datos a proveedores de servicios ubicados fuera del país de residencia del usuario. Cuando esto ocurre, Trivance asegura que se cumplan los requisitos legales aplicables para la transferencia internacional de datos, garantizando que los datos personales gocen de un nivel de protección adecuado.
5.2.1. Transferencias dentro del Espacio Económico Europeo (EEE)
En el caso de transferencias de datos personales desde países del Espacio Económico Europeo (EEE) a terceros países, Trivance solo transferirá los datos a países que cuenten con un nivel adecuado de protección de datos, según lo definido por la Comisión Europea, o implementará mecanismos legales, tales como:
5.2.2. Transferencias fuera del Espacio Económico Europeo
Para transferencias de datos personales a terceros ubicados fuera del EEE, Trivance se asegurará de que los datos estén protegidos mediante acuerdos de transferencia de datos que cumplan con las exigencias legales de protección de datos en esas jurisdicciones. Esto incluye:
5.3. Cumplimiento de Obligaciones Legales
Trivance puede compartir datos personales con autoridades judiciales o gubernamentales cuando sea necesario para cumplir con las obligaciones legales o cuando se requiera como parte de una investigación legal. Estas transferencias solo se realizarán en los siguientes casos:
5.3.1. Proceso de Transferencia por Cumplimiento Legal
Cuando se requiera una transferencia de datos por cumplimiento legal, Trivance se asegurará de que:
5.4. Transferencia de Datos entre Organizaciones en Trivance
En ciertos casos, los datos personales pueden ser transferidos entre organizaciones que utilizan la plataforma Trivance, pero solo cuando el titular de los datos ha dado su consentimiento explícito para dicha transferencia. Esto puede ocurrir en los siguientes escenarios:
5.5. Limitaciones en la Transferencia de Datos
Trivance no compartirá ni transferirá datos personales a terceros, excepto en los casos específicamente mencionados en esta política. En particular, Trivance se compromete a no vender ni alquilar los datos personales de los usuarios a terceros con fines comerciales o de marketing.
5.5.1. Consentimiento para la Transferencia
En los casos en que la transferencia de datos no esté cubierta por las finalidades legítimas mencionadas anteriormente, Trivance requerirá el consentimiento explícito del titular de los datos antes de realizar cualquier transferencia. El consentimiento será libre, específico, informado e inequívoco, y los usuarios tendrán derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
5.6. Seguridad en la Transferencia de Datos
Cualquier transferencia de datos a terceros realizada por Trivance estará sujeta a estrictas medidas de seguridad, incluyendo la implementación de:
5.7. Transparencia y Derecho de Oposición
Trivance garantizará siempre la transparencia sobre las transferencias de datos a terceros, informando a los usuarios y organizaciones sobre cualquier transferencia que no esté claramente especificada en estas políticas. Los usuarios tienen derecho a oponerse a la transferencia de sus datos a terceros, salvo en los casos en que dicha transferencia sea obligatoria por ley.
Trivance se reserva el derecho de modificar estas Políticas de Uso y Tratamiento de Datos en cualquier momento, con el objetivo de adaptarlas a cambios legales, mejoras en los servicios ofrecidos o ajustes en los procesos internos que optimicen la protección de datos personales. Estas modificaciones se realizarán de manera transparente, y Trivance se compromete a notificar a los usuarios y a las organizaciones de cualquier cambio significativo en las políticas.
6.1. Causas de Modificación
Las Políticas de Uso y Tratamiento de Datos pueden ser modificadas por diversas razones, que incluyen, pero no se limitan a:
6.2. Proceso de Modificación
Cuando Trivance realice una modificación en sus Políticas de Uso y Tratamiento de Datos, se seguirán los siguientes pasos para garantizar la transparencia y la claridad para las organizaciones y los usuarios:
6.2.1. Notificación de Cambios
Trivance notificará a todas las organizaciones y usuarios de la plataforma sobre cualquier modificación significativa en las políticas. Esta notificación se hará a través de los siguientes medios:
6.2.2. Período de Revisión
Para garantizar que los usuarios y las organizaciones tengan tiempo suficiente para revisar los cambios en las políticas, Trivance otorgará un período de revisión de al menos 30 días a partir de la notificación. Durante este período, las organizaciones y los usuarios podrán consultar el contenido de las políticas modificadas y hacer preguntas o aclaraciones sobre los cambios.
6.2.3. Aceptación de las Modificaciones
Si después del período de revisión, la organización o el usuario continúan utilizando la plataforma, se entenderá que han aceptado los términos modificados. En caso de que un usuario o una organización no esté de acuerdo con los cambios, tendrán el derecho de solicitar la cancelación de su cuenta antes de la entrada en vigor de las nuevas políticas, sin penalizaciones.
6.3. Impacto de los Cambios en los Servicios
Cuando una modificación en las políticas impacte de manera significativa el uso de la plataforma o los servicios ofrecidos, Trivance se compromete a:
6.4. Derechos del Usuario y de la Organización frente a las Modificaciones
Tanto las organizaciones como los usuarios individuales tienen derechos frente a las modificaciones de las políticas de Trivance, asegurando que las actualizaciones se gestionen de manera equitativa y con respeto a la privacidad de los datos.
6.4.1. Derecho a la Información
Las organizaciones y los usuarios tienen derecho a ser informados adecuadamente de cualquier cambio en las políticas. Esta información incluirá:
6.4.2. Derecho a Oponerse a los Cambios
En el caso de que una organización o usuario no esté de acuerdo con los cambios realizados en las políticas, tiene derecho a oponerse y a cancelar su cuenta en la plataforma. En este caso, Trivance:
6.4.3. Continuación del Servicio bajo los Nuevos Términos
Si una organización o usuario continúa utilizando la plataforma después de que los nuevos términos entren en vigor, se considera que acepta automáticamente las políticas modificadas, sin necesidad de realizar ninguna acción adicional. Esta aceptación implícita garantiza la continuidad del servicio bajo las nuevas condiciones, sin interrupciones.
6.5. Actualización Periódica de Políticas
Trivance se compromete a realizar revisiones periódicas de sus Políticas de Uso y Tratamiento de Datos para garantizar que reflejen adecuadamente las prácticas más recientes en cuanto a seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.
6.6. Acceso Permanente a las Políticas
Trivance garantiza que las Políticas de Uso y Tratamiento de Datos estarán siempre disponibles para consulta en su sitio web. Los usuarios y organizaciones podrán acceder a la versión más reciente de las políticas en cualquier momento, garantizando la transparencia y el acceso a la información.
El uso de Trivance implica la aceptación de una serie de responsabilidades por parte de los usuarios. Estas responsabilidades tienen como objetivo asegurar que el uso de la plataforma sea seguro, legal y conforme a las normativas aplicables. Los usuarios, ya sean administradores de una organización, líderes de grupo o miembros individuales, son responsables del cumplimiento de las Políticas de Uso y Tratamiento de Datos y de cualquier otra normativa interna de la organización a la que pertenezcan.
7.1. Cumplimiento de Normativas Legales y Políticas Internas
Los usuarios de Trivance son responsables de garantizar que su uso de la plataforma cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las normativas de protección de datos y privacidad. Específicamente:
7.2. Proporcionar Información Veraz y Actualizada
Todos los usuarios tienen la responsabilidad de proporcionar información veraz y actualizada al registrarse o interactuar con la plataforma. Específicamente:
7.3. Uso Adecuado de la Plataforma
Trivance debe utilizarse de manera adecuada, conforme a los fines legítimos de la plataforma y a las funcionalidades que ofrece. Se prohíbe cualquier uso que sea contrario a las normativas legales, los términos de uso o que perjudique el funcionamiento de la plataforma o de los servicios de Trivance. Las responsabilidades de los usuarios incluyen:
7.4. Protección de la Privacidad y los Derechos de Terceros
Es responsabilidad de los usuarios de Trivance asegurarse de que la información personal que gestionan a través de la plataforma sea tratada con confidencialidad y respeto por los derechos de terceros. Las organizaciones y sus usuarios deben tomar las siguientes medidas:
7.5. Responsabilidad en la Gestión de Permisos
Los administradores y líderes de grupo son responsables de gestionar adecuadamente los permisos y roles de los usuarios dentro de la plataforma. Esto incluye:
7.6. Reporte de Actividades Inusuales o Amenazas de Seguridad
Los usuarios tienen la responsabilidad de reportar cualquier actividad inusual, intento de acceso no autorizado o amenaza de seguridad que detecten en la plataforma. Esto incluye:
7.7. Uso de Herramientas de Comunicación
Trivance incluye herramientas de comunicación como mensajería interna, notificaciones push y correos electrónicos. Los usuarios deben utilizar estas herramientas de acuerdo con los fines legítimos de la plataforma y respetar las reglas establecidas por su organización. Está prohibido:
7.8. Derechos de Propiedad Intelectual
Los usuarios deben respetar los derechos de propiedad intelectual de Trivance y de terceros al utilizar la plataforma. Esto incluye:
Trivance se compromete a brindar un soporte eficiente y accesible para todas las organizaciones y usuarios que interactúan con la plataforma. Nuestro equipo de soporte técnico y atención al cliente está disponible para resolver cualquier duda, consulta o incidente relacionado con el uso de la plataforma, el tratamiento de los datos personales, o cualquier otro aspecto que involucre los servicios ofrecidos por Trivance.
A continuación, se detalla cómo puede contactarse con el equipo de Trivance y los medios de comunicación habilitados para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes y usuarios.
8.1. Soporte Técnico
El soporte técnico de Trivance está disponible para resolver cualquier problema técnico relacionado con el funcionamiento de la plataforma, desde la creación de cuentas, la gestión de usuarios, la configuración de eventos, hasta la integración de módulos avanzados.
8.2. Consultas Generales
Si tienes alguna duda sobre los servicios ofrecidos por Trivance, los planes de suscripción, o cualquier otra consulta relacionada con el funcionamiento de la plataforma, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
8.3. Soporte para el Tratamiento de Datos Personales
Si tienes preguntas específicas relacionadas con el tratamiento de tus datos personales o deseas ejercer alguno de los derechos establecidos en nuestra política de privacidad (como el acceso, rectificación o eliminación de tus datos), puedes contactar a nuestro Delegado de Protección de Datos a través de:
8.4. Horarios de Atención
El equipo de atención de Trivance está disponible para resolver cualquier consulta o solicitud durante los siguientes horarios:
8.5. Notificaciones Importantes
Trivance también se compromete a mantener una comunicación constante con las organizaciones y usuarios en relación con actualizaciones importantes de la plataforma, mantenimiento programado, cambios en las políticas de uso o cualquier incidente técnico relevante que pueda afectar el servicio.
Sassly is a real early-stage software looking for an analytics platform that scales with you, check out our stage program.